2. Nivel Físico

  1. Bases teóricas para la comunicación de datos
  2. Medios de transmisión
  3. Transmisión analógica
  4. Transmisión digital
  5. transmisión y conmutación
  6. ISDN
  7. Manejo de terminales

2.1 Bases teóricas para la comunicación de datos

análisis de fourier

capacidad de transferencia de datos de un canal

donde: V es el número de niveles discretos y H es el ancho de banda

por lo que un canal sin ruido de 3 kHz transmitiendo señales binarias o de 2 niveles, no podrá exceder los 6.000 bps.

número máximo de bps = H log2 (1+ S/N)

por ejemplo si H es de 3 kHz y la relación S/N es de 30 dB, nunca se podrá transmitir a mas de 30.000 bps, aunque en la practica 9.600 bps se considera excelente.

2.2 Medios de Transmisión

algunos medios de transmisión:

2.3 Transmisión Analógica

sistema telefónico

módems

RS-232-C y RS-449

2.4 Transmisión Digital

2.5 Transmisión y Conmutación

transmisión

conmutación

Dependiendo de la modalidad con que fluye la información por el interior de la red, desde ECD fuente a ECD destino, tenemos tres modalidades de conmutación:

conmutación de circuitos

conmutación de mensajes

conmutación de paquetes

ARPANET

TELENET

AUTODIN II

CYCLADES

EIN (European Information Network)

DATAPAC

MERIT

2.6 ISDN: Integrated Services Digital Network o RDSI Red Digital de Servicios Integrados.

Servicios ISDN

2.7 Manejo de Terminales

polling o sondeo

multiplexación vs. concentración

multiplexación:

trabaja en modo de multiplexación de tiempo, asignando un slot de tiempo a cada terminal, se ocupe este slot o no.

concentración

cada caracter enviado por la línea es acompañado de la dirección del terminal, para identificación.

servidores de terminales