1. Hacer un programa que imprima en pantalla el resultado de la suma de 10 números enteros ingresados por teclado. 2. Hacer un programa que sume los k primeros enteros. el k se entra por teclado. Imprimir el resto de la division entera (modulo) de 10/4, 20/4, 30/4. A la variable entera cuyo contenido es 1234567, 7 veces: (obtener su módulo de 10, imprimirlo y dividir la el contenido de la variable por 10). Hacer un programa que calcule e imprima el promedio de 10 números de punto flotante ingresados por teclado. Hacer un programa que calcule la suma de los k números pares, k entrado por teclado. Hacer un programa que lea de teclado números enteros positivos y que imprima “par” o “impar”. El proceso debe terminar cuando el número ingresado sea negativo. Hacer un programa que reciba tres enteros por teclado, los almacene en tres variables x, y, z. Y los deje ordenados el menor en x, y el mayor en z. Idem anterior pero con cuatro variables. Imprimir en formatos decimales y hexadecimales de 'a' y 'z' y de los dígitos numéricos desde '0' al '9'. Hacer un programa que cala cule el factorial de un entero k. Con k leído por teclado. Hacer un programa que reconozca cadenas impares de 1's. recibidos en una cadena (string). El alfabeto de entrada es: {0, 1}. Si la reconoce debe imprimir “reconocida”, si no, imprimir “rechazada”. Hacer un programa que lea una cadena de caracteres y la imprima en pantalla. Hacer un programa que lea una cadena de caracteres y la compare con una cadena que tenga la palabra “hola”, si es igual que imprima “saludando”, si es “chao” termina el programa, si es otra imprima “palabra desconocida”. (nota: se puede usar función que compara cadenas).