1. Magíster en Ciencias de la Computación
  2. Asignaturas
    1. Asignaturas Básicas
    2. Asignaturas de Especialización
    3. Asignaturas Complementarias
  3. Tesis de Grado
  4. Requisitos de Graduación
  5. Plan curricular

Magíster en Ciencias de la Computación

El desarrollo del Programa de Magíster en Ciencias de la Computación exige la realización de 120 créditos SCT (30 UdeC) distribuidos en asignaturas básicas (30 SCT), asignaturas de especialización electivas (24 SCT), asignaturas complementarias (6 SCT) y actividades de graduación que constan de proyecto de tesis (30 SCT) y tesis de grado (30 SCT).

Asignaturas

La oferta de asignaturas básicas (B), de especialización (E) y complementarias (C) del Programa, con sus áreas de especialización en Teoría y Métodos de ComputaciónSistemas de Información y Sistemas Inteligentes, incluye diferentes asignaturas divididas según su tipo. Todas las asignaturas son semestrales, y deberán desarrollarse dentro de las 16 semanas de duración que establece el período lectivo de la Dirección de Postgrado de la Universidad de Concepción. El listado de la oferta semestral se publica al comienzo de cada semestre en la página de Oferta de Asignaturas.

Asignaturas Básicas

Las asignaturas básicas conforman un núcleo común de conocimientos para todos los graduados del Programa.  

 
Asignatura Tipo Créditos UdeC Créditos SCT
Fundamentos de Estructuras de Datos y Algoritmos Básica 6 12
Fundamentos de Teoría de Computación Básica  6 12
Métodos de Investigación Seminario 3 6
Proyecto de Tesis Terminal   30
Tesis de grado Terminal   30

 Asignaturas de Especialización

Las asignaturas de especialización, de carácter electivo, se orientan a una especialidad dentro de las líneas de investigación y desarrollo del programa. Esta modalidad de asignatura cuenta con un total de 24 créditos SCT (4 asignaturas). Los cursos de especialización a dictarse cada semestre se publican cada semestre en esta página.

 

Asignaturas de Especialización por línea de investigación
Asignatura Línea Créditos UdeC Créditos SCT
Bases de Datos Espaciales y Sistemas de Información Geográfica Sistemas de Información 3 6
Desarrollo de Software Dirigido por Modelos Sistemas de Información 3 6
Estructuras de Datos y Algoritmos Avanzados Sistemas de Información 3 6
Interfaces de Usuario en Sistemas Software Sistemas de Información 3 6
Recuperación de Información Sistemas de Información 3 6
Técnicas Avanzadas de Prueba de Software Sistemas de Información 3 6
Redes Neuronales Artificiales Sistemas Inteligentes 3 6
Sistemas Adaptativos Sistemas Inteligentes 3 6
Tópicos en Inteligencia Artificial Sistemas Inteligentes 3 6
Tópicos en manejo de Grandes Volúmenes de Datos Sistemas Inteligentes 3 6
Autómatas Celulares Teoría y Métodos de Computación 3 6
Introducción a la Computación Cuántica Teoría y Métodos de Computación 3 6
Métodos Probabilistas y Cómputo Teoría y Métodos de Computación 3 6
Sistemas Dinámicos Discretos Teoría y Métodos de Computación 3 6
Teoría de Grafos Teoría y Métodos de Computación 3 6
Tópicos en Complejidad y Teoría de la Información Teoría y Métodos de Computación 3 6

 

Asignaturas Complementarias 

Las asignaturas de especialización son seleccionadas por el estudiante de acuerdo a sus intereses de investigación. El estudiante podrá cursar estas asignaturas u otras dictadas por otros programas de doctorado de la Universidad, previa aprobación de su Profesor Guía. El estudiante tendrá que cursar 1 asignatura complementaria (6 créditos SCT).

De acuerdo al artículo 10 del reglamento interno del Programa “se considerarán cursos complementarios elegibles para el programa todos aquellos que contribuyan a la formación en competencias transversales de postgrado, dictados por la Universidad de Concepción u otra Universidad en convenio, previa autorización del Comité de Postgrado del programa y ratificado por la Dirección de Postgrado de la Universidad”. En este sentido, el Programa no ofrece directamente asignaturas complementarias sino que proporciona al estudiante varias opciones para realizar dichas asignaturas. Una lista no exhaustiva de asignaturas complementarias es la siguiente:

  1. Cursos de inglés comunicativo del CFRD (4 módulos existentes, cada uno equivale a una asignatura).
  2. Del Laboratorio al Mercado: Introducción a la Innovación Tecnológica y emprendimiento. (Dictado por la Vicerrectoría de Investigación).
  3. Asignaturas del departamento de idiomas extranjeros (francés, italiano e inglés instrumental).
  4. Asignaturas de Condición física y salud.
  5. Asignatura de literatura.
  6. Asignaturas de otros programas que complementen la formación. En concreto, existe un acuerdo entre los programas de postgrado del DIICC y los del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) para que los estudiantes de un programa puedan realizar asignaturas de los programas del otro departamento. El protocolo establece que, antes del inicio del semestre, los programas intercambian su oferta de asignaturas y establecen cuáles serán ofertadas en otros programas.

Tesis de Grado

Considera la realización de un proyecto de investigación, elaborado y defendido por el candidato bajo la supervisión de un profesor guía. Este trabajo tiene un enfoque científico y puede abarcar aplicaciones como también investigación básica de conceptos teóricos. La Tesis de Grado es de contenido original y debe dar origen a una publicación de corriente principal.

Requisitos de Graduación

El programa de magíster otorga el grado de Magíster en Ciencias de la Computación a aquellos candidatos que demuestren potencial, capacidad y destreza en investigación mediante la presentación de una tesis de grado, la cual debe constituir un aporte original al conocimiento científico del área de especialización.

Los requisitos para obtener el Grado de Magíster en Ciencias de la Computación son los siguientes:

  1. La realización de 60 créditos SCT  distribuidos en:
    1. Tres (3) asignaturas básicas (30 SCT ).
    2. Cuatro (4) asignaturas de especialización electivas (24 SCT ).
    3. Una (1) asignatura complementaria (6 SCT).
  2. Proyecto de Tesis.
  3. Acreditar dominio del inglés a nivel instrumental.
  4. Defensa de tesis.
  5. Haber enviado una publicación científica.
  6. Haber completado sus estudios en 2 años, más un año de prórroga opcional como máximo.

Plan curricular

El siguiente plan curricular es el sugerido para completar los requisitos del Magíster:

malla créditos Magíster UdeC

Print Friendly